Descripción
INDICACIONES
INFECCIONES CAUSADAS POR BACTERIAS SUSCEPTIBLES TANTO GRAM-POSITIVAS COMO GRAM-NEGATIVAS. INCLUYENDO SEUDOMONAS RESISTENTES. INFECCIONES RESPIRATORIAS BAJAS INCLUYENDO NEUMONIAS Y BRONQUITIS. INFECCIONES COMPLICADAS Y NO COMPLICADAS DEL TRACTO URINARIO, INFECCIONES DE PIEL Y ANEXOS, INFECCIONES INTRAABDOMINALES INCLUYENDO PERITONITISE INFECCIONES BILIARES, INFECCIONES GINECOLOGICAS, SEPTICEMIA, INFECCIONES EN PACIENTES NEUTROPENICOS. USO PEDIÁTRICO EN NIÑOS MAYORES DE DOS MESES.
CONTRAINDICACIONES
CONTRAINDICACIONES: HIPERSENSIBILIDAD A LAS CEFALOSPORINAS, PENICILINAS Y OTROS BETALACTAMICOS, EMBARAZO, LACTANCIA, MENORES DE DOS MESES. LA APARICIÓN DE CUALQUIER MANIFESTACIÓN ALÉRGICA EXIGE LA INTERRUPCIÓN DEL TRATAMIENTO. LA COLITIS SEUDOMEMBRANOSA HA SIDO REPORTADA CON TODOS LOS ANTIBIÓTICOS DE AMPLIO ESPECTRO INCLUYENDO LA CEFEPIMA, POR LO CUAL DEBE CONSIDERARSE ESTE DIAGNÓSTICO EN PACIENTES QUE DESARROLLEN DIARREA SEVERA DURANTE EL TRATAMIENTO. NO ATRAVIESA BARRERA HEMATOENCEFALICA. PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS: O NO ATRAVIESA LA BARRERA HEMATOENCEFÁLICA O PACIENTES CON INSUFICIENCIA RENAL, LA DOSIS DE CEFEPIMA DEBE AJUSTARSE PARA COMPENSAR LA DISMINUCIÓN DE LA VELOCIDAD DE LA ELIMINACIÓN DEL MEDICAMENTO POR VÍA RENAL. O RIESGO DE NEUROTOXICIDAD. O EN CASO DE QUE SE PRESENTEN SIGNOS O SÍNTOMAS SUGESTIVOS DE NEUROTOXICIDAD (ALTERACIÓN DE LA CONCIENCIA, CONFUSIÓN, ALUCINACIONES, ESTUPOR, COMA, AFASIA, MIOCLONÍA, CONVULSIONES O ESTADO EPILÉPTICO NO CONVULSIVO), SE DEBE CONSIDERAR LA SUSPENSIÓN DEL MEDICAMENTO