Descripción
INDICACIONES
AGENTE ANALGÉSICO PARA USO DURANTE LA INDUCCIÓN Y/O MANTENIMIENTO DE LA ANESTESIA GENERAL. PARA LA CONTINUACIÓN DE LA ANALGESIA DURANTE EL PERIODO POSTOPERATORIO INMEDIATO BAJO CUIDADOSA SUPERVISIÓN DURANTE LA TRANSICIÓN HACIA UNA ANALGESIA DE ACCIÓN MÁS PROLONGADA. SUMINISTRO DE ANALGESIA Y SEDACIÓN EN PACIENTES MECÁNICAMENTE VENTILADOS EN LA UNIDAD DE CUIDADO INTENSIVO UCI.
CONTRAINDICACIONES
HIPERSENSIBILIDAD A CUALQUIER COMPONENTE DEL PRODUCTO O SUS ANÁLOGOS. NO UTILIZAR EN ANESTESIA EPIDURAL E INTRATECAL, NI COMO ÚNICO AGENTE EN LA ANESTESIA GENERAL. EMBARAZO Y LACTANCIA. NO ES RECOMENDABLE PARA SER UTILIZADO DURANTE EL TRABAJO DE PARTO O EN LA CESÁREA. ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES DEBE SER ADMINISTRADO SOLAMENTE EN PRESENCIA DE UN EQUIPO COMPLETO DE MONITOREO Y SOPORTE DE LAS FUNCIONES RESPIRATORIAS Y CARDIOVASCULARES Y POR PERSONAS ENTRENADAS. LA INCIDENCIA DE LA RIGIDEZ MUSCULAR ESTA RELACIONADA CON LA DOSIS Y LA TAZA DE ADMINISTRACIÓN. POR LO TANTO LAS INFUSIONES EN BOLO DEBERÁN SER ADMINISTRADAS EN UN TIEMPO NO MENOR DE 30 SEGUNDOS. LOS PACIENTES DEBILITADOS HIPOVOLÉMICOS O ANCIANOS PUEDEN SER MÁS SENSIBLES A COMPLICACIONES CARDIOVASCULARES. LOS OPIOIDES PUEDEN INTERACTUAR CON MEDICAMENTOS SEROTONINÉRGICOS COMO ANTIDEPRESIVOS Y ANALGÉSICOS INDICADOS EN EL MANEJO DE LA MIGRAÑA, CAUSANDO UNA GRAVE REACCIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL CONOCIDA COMO SÍNDROME SEROTONINÉRGICO. EL USO DE OPIOIDES PUEDE CAUSAR INSUFICIENCIA SUPRARRENAL. EL USO CRÓNICO DE OPIOIDES PUEDE PRODUCIR DISMINUCIÓN DE LA LIBIDO, IMPOTENCIA O INFERTILIDAD.