Descripción
INDICACIONES
ANTICOAGULANTE USADO EN PROFILAXIS DE LA ENFERMEDAD TROMBOEMBOLICA VENOSA (ETV), EN PARTICULAR CUANDO PUEDA ESTAR ASOCIADA CON CIRUGÍA ORTOPÉDICA O CIRUGÍA GENERAL. PROFILAXIS DE TROMBOEMBOLISMO EN PACIENTES MÉDICOS CONFINADOS A LA CAMA DEBIDO A UNA ENFERMEDAD AGUDA, INCLUYENDO INSUFICIENCIA CARDIACA, FALLA RESPIRATORIA, INFECCIÓN SEVERA Y ENFERMEDADES REUMÁTICAS. TRATAMIENTO DE TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA (TVP), CON O SIN EMBOLISMO PULMONAR. TRATAMIENTO DE ANGINA INESTABLE Y DE INFARTO AL MIOCARDIO SIN ONDA Q, ADMINISTRADO CONCURRENTEMENTE CON ÁCIDO ACETILSALICÍLICO. PREVENCIÓN DE FORMACIÓN DE TROMBOS EN LA CIRCULACIÓN EXTRACORPÓREA DURANTE LA HEMODIÁLISIS. TRATAMIENTO DEL INFARTO AGUDO DEL MIOCARDIO CON ELEVACIÓN DEL SEGMENTO ST.
CONTRAINDICACIONES
NUEVAS CONTRAINDICACIONES HIPERSENSIBILIDAD A ENOXAPARINA SÓDICA O A CUALQUIERA DE LOS CONSTITUYENTES DE LA FÓRMULA, HEPARINA O SUS DERIVADOS, INCLUYENDO OTRAS HEPARINAS DE BAJO PESO MOLECULAR. ANTECEDENTES DE TROMBOCITOPENIA INMUNITARIA INDUCIDA POR HEPARINA (HIT) DURANTE LOS ÚLTIMOS 100 DÍAS O EN PRESENCIA DE ANTICUERPOS CIRCULANTES (VER TAMBIÉN PRECAUCIONES). HEMORRAGIA SEVERA ACTIVA Y CONDICIONES DE ELEVADO RIESGO DE HEMORRAGIA NO CONTROLABLE, INCLUSO EVENTO CEREBRO-VASCULAR (ECV) HEMORRÁGICO RECIENTE Y ENDOCARDITIS SÉPTICA. SANGRADO ACTIVO CLÍNICAMENTE SIGNIFICATIVO O UNA AFECCIÓN ASOCIADA CON UN ALTO RIESGO DE SANGRADO, COMO UN ACCIDENTE CEREBROVASCULAR HEMORRÁGICO RECIENTE, ÚLCERA GASTROINTESTINAL, PRESENCIA DE NEOPLASIA MALIGNA CON ALTO RIESGO DE SANGRADO, INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA CEREBRAL, ESPINAL U OFTÁLMICA RECIENTE, VARICES ESOFÁGICAS CONOCIDAS O SOSPECHOSAS, MALFORMACIONES ARTERIOVENOSAS, ANEURISMA VASCULAR O ANOMALÍAS VASCULARES INTRAESPINALES O INTRACEREBRALES IMPORTANTES. NUEVAS PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS ADVERTENCIAS GENERALES LAS HEPARINAS DE BAJO PESO MOLECULAR NO SON INTERCAMBIABLES, YA QUE ELLAS DIFIEREN EN SUS PROCESOS DE MANUFACTURA, PESOS MOLECULARES, ACTIVIDADES ANTIXA ESPECÍFICAS, UNIDADES Y DOSIFICACIÓN. ESTO RESULTA EN DIFERENCIAS EN LA FARMACOCINÉTICA Y LAS ACTIVIDADES BIOLÓGICAS ASOCIADAS (P.EJ., ACTIVIDAD ANTITROMBINA E INTERACCIONES PLAQUETARIAS). POR TANTO, SE REQUIERE ESPECIAL ATENCIÓN Y CUMPLIMIENTO DE LAS INSTRUCCIONES PARA EL USO ESPECÍFICO DE CADA PRODUCTO FARMACÉUTICO. ANESTESIA ESPINAL/EPIDURAL HA HABIDO CASOS DE HEMATOMAS NEUROAXIALES REPORTADOS CON EL USO CONCURRENTE DE ENOXAPARINA SÓDICA Y ANESTESIA ESPINAL/EPIDURAL CON LA