Descripción
INDICACIONES
ANTIAMEBIANO, ANTIPALUDICO, ALTERNATIVO EN EL MANEJO DE LA ARTRITIS REUMATOIDEA AGUDA Y CRONICA , TRATAMIENTO DE LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO Y DISCOIDE.
CONTRAINDICACIONES
CONTRAINDICACIONES: HIPERSENSIBILIDAD AL PRINCIPIO ACTIVO O A SUS EXCIPIENTES. BRONCOESPASMO, RINITIS AGUDA, PÓLIPOS NASALES Y EDEMA ANGIONEUROTICO. REACCIONES ALÉRGICAS A ÁCIDO ACETILSALICÍLICO O AINES. ULCERA PÉPTICA, SANGRADO GASTROINTESTINAL Y ANTECEDENTE DE ENFERMEDAD ÁCIDO PÉPTICA. DISFUNCIÓN HEPÁTICA SEVERA. ADVERTENCIAS: EMBARAZO Y LACTANCIA. INSUFICIENCIA RENAL GRAVE (DEPURACIÓN DE CREATININA MENOR A 30 ML/MIN). INSUFICIENCIA HEPÁTICA MODERADA. SE RECOMIENDA QUE DEBA INICIAR EL TRATAMIENTO CON LAS DOSIS MÁS BAJAS. EN EL CASO DEL ÁCIDO ACETILSALICÍLICO (ASA) DEBE EVITARSE SU USO EN NIÑOS CON ENFERMEDADES VIRALES AGUDAS. NEUROPATÍAS, DISCRASIAS SANGUÍNEAS, DEBE ADMINISTRARSE CON PRECAUCIÓN EN PACIENTES CON ENFERMEDAD HEPÁTICA, ALCOHOLISMO O CONJUNTAMENTE CON DROGAS HEPATOTÓXICAS, DURANTE EL TRATAMIENTO DEBERÁN HACERSE EXÁMENES OFTALMOLÓGICOS PERIÓDICOS. EVITE TOMAR ESTE PRODUCTO SIMULTÁNEAMENTE CON EL CONSUMO EXCESIVO DE ALCOHOL. PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS: SE HA REPORTADO DEGENERACIÓN MACULAR Y PUEDE OCURRIR DAÑO RETINIANO IRREVERSIBLE CON EL TRATAMIENTO PROLONGADO CON HIDROXICLOROQUINA, EL EXAMEN OFTALMOLÓGICO DEBE SER REALIZADO ANTES DE INICIAR Y REGULARMENTE DURANTE EL TRATAMIENTO, LOS FACTORES DE RIESGO PARA EL DESARROLLO DE RETINOPATÍA INCLUYEN; EDAD, DURACIÓN DEL TRATAMIENTO, DOSIS ALTA DIARIA Y/O DOSIS ACUMULATIVA, DAÑO RENAL. NO SE RECOMIENDA EL USO CONCOMITANTE DE HIDROXICLOROQUINA CON MEDICAMENTOS QUE CAUSEN TOXICIDAD RETINIANA COMO TAMOXIFÉN. ANTE CUALQUIER ALTERACIÓN VISUAL INDICATIVO DE RETINOPATÍA / MACULOPATÍA OCURRIDA DURANTE EL TRATAMIENTO, LA HIDROXICLOROQUINA DEBE SER INMEDIATAMENTE DESCONTINUADA Y EL PACIENTE DEBE SER OBSERVADO DEBIDO A LA POSIBILIDAD DE PROGRESIÓN DE LOS CAMBIOS EN LA RETINA (Y ALTERACIONES VISUALES) INCLUSO DESPUÉS DEL CESE DE LA TERAPIA. DEBE CONSIDERARSE TOXICIDAD CARDIACA CRÓNICA CUANDO SON DIAGNOSTICADOS