Descripción
INDICACIONES
ANTICONCEPCION MENORRAGIA IDIOPATICA Y EN LA PROFILAXIS DE LA HIPERPLASIA DEL ENDOMETRIO.
CONTRAINDICACIONES
NUEVAS CONTRAINDICACIONES: EMBARAZO CONOCIDO O SOSPECHADO; ENFERMEDAD INFLAMATORIA PÉLVICA ACTUAL O RECURRENTE; INFECCIÓN DEL APARATO GENITAL INFERIOR; ENDOMETRITIS POSPARTO; ABORTO INFECTADO EN LOS ÚLTIMOS TRES MESES; CERVICITIS; DISPLASIA CERVICAL; MALIGNIDAD UTERINA O CERVICAL; TUMORES DEPENDIENTES DE PROGESTÁGENOS; HEMORRAGIA UTERINA ANORMAL NO DIAGNOSTICADA; ANOMALÍA UTERINA CONGÉNITA O ADQUIRIDA INCLUYENDO FIBROIDES SI ÉSTOS DEFORMAN LA CAVIDAD UTERINA; CONDICIONES ASOCIADAS CON SUSCEPTIBILIDAD AUMENTADA A LAS INFECCIONES; ENFERMEDAD HEPÁTICA AGUDA O TUMOR HEPÁTICO; HIPERSENSIBILIDAD AL PRINCIPIO ACTIVO O A CUALQUIERA DE LOS EXCIPIENTES NUEVAS PRECAUCIONES O ADVERTENCIAS: ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES ESPECIALES DE EMPLEO EN CASO DE QUE CUALQUIERA DE LAS SIGUIENTES CONDICIONES EXISTA O SE PRESENTE POR PRIMERA VEZ, MIRENA PUEDE USARSE CON PRECAUCIÓN DESPUÉS DE CONSULTAR AL ESPECIALISTA O DEBE CONSIDERARSE LA EXTRACCIÓN DEL SISTEMA: MIGRAÑA, MIGRAÑA FOCAL CON PÉRDIDA ASIMÉTRICA DE LA VISIÓN U OTROS SÍNTOMAS INDICADORES DE ISQUEMIA CEREBRAL TRANSITORIA CEFALEA EXCEPCIONALMENTE INTENSA ICTERICIA AUMENTO MARCADO EN LA PRESIÓN ARTERIAL ENFERMEDAD ARTERIAL GRAVE COMO ACCIDENTE CEREBROVASCULAR O INFARTO DE MIOCARDIO MIRENA PUEDE USARSE CON PRECAUCIÓN EN MUJERES CON CARDIOPATÍA CONGÉNITA O VALVULOPATÍA CON RIESGO DE ENDOCARDITIS INFECCIOSA. DOSIS BAJAS DE LEVONORGESTREL PUEDEN AFECTAR LA TOLERANCIA A LA GLUCOSA Y EN LAS USUARIAS DIABÉTICAS DE MIRENA SE DEBE VIGILAR LA CONCENTRACIÓN DE GLUCOSA EN SANGRE. LAS HEMORRAGIAS IRREGULARES PUEDEN ENMASCARAR ALGUNOS SÍNTOMAS Y SIGNOS DE CÁNCER O PÓLIPOS ENDOMETRIALES Y EN ESTOS CASOS SE DEBEN CONSIDERAR MEDIDAS DIAGNÓSTICAS. MIRENA NO ES EL MÉTODO DE PRIMERA ELECCIÓN PARA MUJERES POSMENOPÁUSICAS CON ATROFIA UTERINA AVANZADA. DEBIDO A LA EXPOSICIÓN LIMITADA EN ENSAYOS CON MIRENA EN LA INDICACIÓN PARA LA PROTECCIÓN CONTRA LA HIPERPLASIA ENDOMETRIAL DURANTE EL TRATAMIENTO DE SUSTITUCIÓN DE ESTRÓGENOS, LOS DATOS