Descripción
INDICACIONES
COADYUVANTE EN EL TRATAMIENTO DE QUEMADURAS DE SEGUNDO Y TERCER GRADO.
CONTRAINDICACIONES
CONTRAINDICACIONES: HIPERSENSIBILIDAD CONOCIDA A LA SULFADIAZINA DE PLATA, A LAS SULFONAMIDAS O A ALGUNO DE LOS EXCIPIENTES. DEBIDO AL RIESGO DE KERNICTERUS, SULFADIAZINA DE PLATA NO DEBE ADMINISTRARSE A RECIÉN NACIDOS PREMATUROS O NIÑOS MENORES DE 2 MESES DE EDAD, MUJERES GESTANTES A TÉRMINO Y DURANTE EL PERÍODO DE LACTANCIA. ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES: EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA RENAL Y/O HEPÁTICA SE DEBE TENER PRECAUCIÓN POR EL RIESGO DE ACUMULACIÓN DEL MEDICAMENTO; EN ESTOS CASOS ES RECOMENDABLE EVITAR LA APLICACIÓN EN LESIONES DE GRAN SUPERFICIE Y ABIERTAS, SOBRE TODO ÚLCERAS. EN CASO DE LEUCOPENIA SE RECOMIENDA REALIZAR UN RECUENTO LEUCOCITARIO DE CONTROL. SE RECOMIENDA PRECAUCIÓN EN PACIENTES CON DEFICIENCIA DE GLUCOSA-6-FOSFATO DESHIDROGENASA, YA QUE PUEDE PRODUCIRSE HEMÓLISIS. BAJO LA INFLUENCIA DE LA LUZ SOLAR, PUEDE PRODUCIRSE UNA DECOLORACIÓN CUTÁNEA LOCAL Y UNA COLORACIÓN GRIS DE LA CREMA, POR LO CUAL SE RECOMIENDA NO EXPONER LAS ZONAS TRATADAS CON SULFADIAZINA DE PLATA A LA LUZ DIRECTA DEL SOL. SE HAN NOTIFICADO REACCIONES CUTÁNEAS QUE PUEDEN AMENAZAR LA VIDA DEL PACIENTE COMO EL SÍNDROME DE STEVEN JOHNSON (SSJ) Y LA NECROLISIS EPIDÉRMICA TÓXICA (NET) ASOCIADAS AL USO DE SULFADIAZINA DE PLATA. SE DEBE INFORMAR A LOS PACIENTES DE LOS SIGNOS Y SÍNTOMAS Y VIGILAR ESTRECHAMENTE LA APARICIÓN DE REACCIONES CUTÁNEAS. EL PERIODO DE MAYOR RIESGO DE APARICIÓN SSJ Y NET ES DURANTE LAS PRIMERAS SEMANAS DE TRATAMIENTO. SI SE PRESENTAN SÍNTOMAS O SIGNOS DE SSJ O NET (POR EJEMPLO ERUPCIÓN CUTÁNEA PROGRESIVA CON AMPOLLAS O LESIONES EN LA MUCOSA) EL TRATAMIENTO CON SULFADIAZINA DE PLATA DEBE SER SUSPENDIDO. LOS MEJORES RESULTADOS EN EL MANEJO DE SSJ Y NET PROVIENEN DE UN DIAGNOSTICO PRECOZ Y LA SUSPENSIÓN INMEDIATA DE CUALQUIER FÁRMACO SOSPECHOSO. LA RETIRADA PRECOZ SE ASOCIA CON UN MEJOR PRONÓSTICO. SI EL PACIENTE HA