Descripción
INDICACIONES
EL VALPROATO DE SODIO INYECTABLE ESTÁ INDICADO COMO UNA ALTERNATIVA INTRAVENOSA CUANDO NO ES FACTIBLE UTILIZAR TEMPORALMENTE LA VÍA DE ADMINISTRACIÓN ORAL, EN LAS SIGUIENTES CONDICIONES: EL VALPROATO DE SODIO INYECTABLE ESTÁ INDICADO COMO MONOTERAPIA Y COMO TERAPIA COADYUVANTE, EN EL TRATAMIENTO DE PACIENTES CON CRISIS PARCIALES COMPLEJAS, QUE SE PRESENTAN YA SEA EN FORMA AISLADA O EN ASOCIACIÓN CON OTROS TIPOS DE CRISIS. EL VALPROATO DE SODIO INYECTABLE TAMBIÉN ESTÁ INDICADO PARA USO COMO TERAPIA ÚNICA Y COMO TERAPIA COMPLEMENTARIA, EN EL TRATAMIENTO DE PACIENTES CON CRISIS DE AUSENCIA SIMPLE Y COMPLEJA Y COMO TERAPIA COADYUVANTE EN PACIENTES CON MÚLTIPLES TIPOS DE CRISIS, QUE INCLUYEN LAS CRISIS DE AUSENCIA. VALCOTE INTRAVENOSO ESTÁ INDICADO EN LAS SIGUIENTES CONDICIONES DE ESTATUS EPILÉPTICO EN ADULTOS: PRIMERA OPCIÓN EN STATUS NO CONVULSIVO (AUSENCIAS) COMO ALTERNATIVA A BENZODIACEPINAS. SEGUNDA OPCIÓN EN STATUS PARCIAL O FOCAL DESPUÉS DE LAS BENZODIACEPINAS. TERCERA OPCIÓN EN STATUS GENERALIZADO DESPUÉS DE LA PRIMERA, BENZODIACEPINAS, FENITOINA Y LA SEGUNDA OPCIÓN FENOBARBITAL. EN NIÑOS EL USO DE ÁCIDO VALPRÓICO INTRAVENOSO ES EL MEDICAMENTO DE ELECCIÓN EN CASOS EXCEPCIONALES. VALCOTE IV DEBE SER USADO SOLO CUANDO SE HAYA REALIZADO UN BALANCE DE RIESGO BENEFICIO Y PREFERIBLEMENTE COMO MONOTERAPIA.
CONTRAINDICACIONES
EL DIVALPROATO SÓDICO NO DEBE SER ADMINISTRADO A PACIENTES CON ENFERMEDAD HEPÁTICA O CON DISFUNCIÓN HEPÁTICA SIGNIFICATIVA. EL DIVALPROATO SÓDICO ESTÁ CONTRAINDICADO EN PACIENTES EN QUIENES SE SEPA TENGAN DESORDENES MITOCONDRIALES CAUSADOS POR MUTACIONES EN LA DNA POLIMERASA MITOCONDRIAL (POLG, EJ.: SÍNDROME DE ALPERS O ALPERS-HUTTENLOCHER Y NIÑOS MENORES A DOS AÑOS DE EDAD EN QUIENES SE SOSPECHE DESORDENES RELACIONADOS CON POLG). EL DIVALPROATO SÓDICO ESTÁ CONTRAINDICADO EN PACIENTES CON HIPERSENSIBILIDAD CONOCIDA AL FÁRMACO. EL DIVALPROATO SÓDICO ESTÁ CONTRAINDICADO EN PACIENTES CON TRASTORNOS CONOCIDOS DEL CICLO DE LA UREA. EL DIVALPROATO SÓDICO ESTÁ CONTRAINDICADO EN LAS SIGUIENTES SITUACIONES: PROFILAXIS DE ATAQUES DE MIGRAÑA EN EL EMBARAZO Y LAS MUJERES EN EDAD FÉRTIL QUE NO ESTÉN UTILIZANDO MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS EFICACES DURANTE EL TRATAMIENTO CON VALPROATO. EL EMBARAZO DEBE SER EXCLUIDO ANTES DEL INICIO DEL TRATAMIENTO CON VALPROATO. EL DIVALPROATO SÓDICO ESTÁ CONTRAINDICADO EN PACIENTES CON PORFIRIA.